👆 ¿Para qué nivel de jugador es adecuado Spin Preflop Pro?
Spin Preflop Pro está dirigido a todos los jugadores de póker que juegan en Spin (Expresso, Twister, Spin & Go, etc.) que conocen las reglas básicas del póker y desean llevar su juego al siguiente nivel.
👆 Spin Preflop Pro es tu mejor inversión si juegas en uno de estos formatos 👇
Para ganar de manera sostenible en el póker, el preflop es la piedra angular de toda estrategia ganadora. Imagina construir una casa sin cimientos: eso es lo que representa un juego preflop impreciso.
👉 Nuestra misión: darte rangos clave, listos para usar, para convertir el preflop en un arma estratégica, incluso si odias la teoría compleja.
¿Por qué el preflop decide el 80% de tus ganancias (o pérdidas)?
Evitar trampas costosas:
Una mala decisión preflop (ej: un call demasiado amplio en SB) te obliga a jugar situaciones perdedoras postflop.
Maximizar la EV invisible:
Los rangos optimizados generan ganancias incluso sin llegar al showdown (ej: hacer foldear a los adversarios con 3-bets bien calibrados).
Evitar el tilt por incertidumbre:
Saber que tus decisiones son matemáticamente sólidas reduce la frustración de los bad beats.
¿Cómo leer una tabla de rangos?
Cada tabla te da la estrategia de juego ideal preflop para cada par de cartas que puedas recibir.
Por ejemplo:
Tabla preflop en Small Blind frente a una subida del Button
Gracias a esta tabla, puedes ver que en Small Blind frente a una subida del Button, debes foldear la mayoría de tus manos, ir all-in con algunas de las manos restantes y hacer un 3-bet con tus manos top (AA y KK).
Nota: "o" y "s" después de la mano, como AKo o 64s, significan:
"s" (de "suit") significa que las cartas tienen el mismo palo (picas, diamantes, corazones o tréboles).
"o" (de "offsuit") significa que las cartas son de diferentes palos.
Segunda nota: Es importante aclarar que las decisiones sugeridas por estas tablas no deben necesariamente seguirse al pie de la letra. Lo ideal es saber adaptarse a la dinámica de la mesa y a los oponentes.
Lo que Poker Sciences te ofrece:
Poker Sciences no se conforma con ofrecerte tablas de rangos. Te ofrece un método completo para comprender, memorizar y aplicar estas estrategias con confianza.
¿Por qué nuestras explicaciones marcan la diferencia?
Comprender > Memorizar
En lugar de solo memorizar manos, aprendes por qué cada decisión es óptima.
Ejemplo: ¿Por qué shove A5o con 12BB pero call A5s?
Consejos concretos para cada situación:
Ajustes dinámicos: cómo adaptar tus rangos según el tamaño del stack (ej: 4BB = máxima agresividad, 25BB = juego más postflop).
Metajuego avanzado: cómo explotar las tendencias de tus oponentes (ej: estrechar tus rangos contra un jugador demasiado agresivo).
Un formato diseñado para la memorización rápida:
Agrupamientos visuales: los rangos están organizados por grupos visuales para facilitar la memorización sin perder EV.
Lo que no encontrarás en ningún otro lugar
✅ Explicaciones pedagógicas
Un lenguaje claro: sin jerga, solo explicaciones concretas.
Enfoques en errores comunes: cómo evitar trampas costosas.
Resultado: entiendes por qué cada decisión es óptima, no solo cómo tomarla.
✅Un aprendizaje progresivo
Principiantes: Comienza con lo básico simplificado (ej: 4 categorías de niveles de ciegas).
Expertos: Adéntrate en los matices (ej: ajustes cada 2 ciegas).
Rangos preflop para Spin & Go (Expresso, Twister, etc.)
Los formatos Spin & Go, como el Expresso y el Twister, son dinámicos y rápidos, ugados en 3-max o heads-up (HU). Con stacks pequeños, generalmente entre 6bb y 25bb, los jugadores se ven obligados a tomar decisiones rápidas y precisas. Este formato exige estrategias preflop efectivas para maximizar la EV.
Si la GTO (Game Theory Optimal) sigue siendo la base de una estrategia invulnerable, la verdadera clave de la rentabilidad reside en rangos explotativos – diseñados para aprovechar los errores de los adversarios y maximizar tu EV.
GTO vs Explotación: Lo mejor de ambos mundos
Comparación GTO/Explo: nuestras tablas incluyen la estrategia GTO de referencia, pero también la versión explotativa adaptada a jugadores recreativos ("fish") que cometen errores típicos (demasiados calls preflop, open-raises incoherentes, etc.).
Adaptación rápida: Cuando juegas contra jugadores recreativos, puedes desviarte de la GTO para aumentar tus ganancias. En cambio, contra jugadores sólidos, la estrategia teóricamente inexploitables te protege de ajustes contrarios.
Rangos exhaustivos para el 95% de las situaciones
Ya sea en 3-max o en heads-up (HU), nuestros ranges préflop están diseñados para cubrir casi el 95% de los spots encontrados en Spin & Go:
Open-raise y défensa estándar.
Shove y call all-in en todas las profundidades (4bb a 25bb).
Ajustes explotativos frente a perfiles recreativos.
¿Cómo creamos estos rangos?
1. Análisis de más de 1 millón de manos reales (PokerStars, Winamax, Betclic...):
Base de datos exclusiva: hemos estudiado más de 1 millón de manos jugadas en Spin & Go (0,25€ a 20€) para identificar los errores recurrentes de los "fish":
Ejemplo típico: no hacer suficientes 3-bet shove con 18BB+, folds excesivos en SB con 6BB, calls demasiado amplios en HU.
Herramientas: Combinación de GTO Wizard y HRC para modelar los leaks y calcular los rangos óptimos.
2. Estrategias explotativas Anti-Fish 🎣
Prioridad nº 1: Maximizar la EV inmediata contra los recreativos.
Ejemplo concreto: A 12BB HU, los jugadores recreativos no ajustan su sizing ante un open desde BB → recomendamos aumentar los sizings de open con manos fuertes.
Prioridad nº 2: Evitar la varianza excesiva para optimizar tu CEV.
Caso práctico: Sacrificar +0.5BB de EV para evitar un all-in riesgoso a 20BB, preservando tu ventaja postflop y tu stack para futuras manos.
3. Simplificación inteligente 🧠
Memorización > Complejidad: Agrupación visual de manos (+ colores intuitivos) y eliminación de manos marginales (-1% de EV máximo).
Validación: nuestros rangos simplificados conservan el 99% de la EV de los rangos complejos.
4. Dinámica de stacks & metajuego 📊
Equilibrio adaptativo: Menos compromisos sobre la EV en stacks pequeños (ej: 4-10BB), donde cada decisión cuenta.
Realismo práctico: Exclusión de estrategias demasiado teóricas (ej: un min-raise al 100% en HU sería ideal, pero irrealizable en la práctica por varias razones).